11/10/2023
La Cámara de Diputados volvió a tratar el proyecto para modificar la ley de alquileres, luego de que retornara desde Senadores, con modificaciones al proyecto original que contaba con media sanción.
En esta oportunidad, el dictamen de mayoría,, fue aprobado por 128 votos a favor, 114 votos en contra y cero abstenciones.
¿Qué establece la nueva ley?
-Contratos por un plazo de 3 años.
-Los ajustes de precio del alquiler se podrán realizar en el tiempo en que ambas partes, es decir, el dueño y el inquilino, acuerden mutuamente; siempre y cuando el intervalo no sea menor a 6 meses
-Para actualizar el precio del alquiler, se tomará el coeficiente de "Casa Propia". Este índice estará conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0.9 de la variación del Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia, publicado por el Banco Central
-El precio de los contratos debe establecerse en pesos
-Las publicaciones, en cualquier medio o plataforma, que incluya precio de locaciones de inmuebles con destino habitacional debe realizarse en pesos
-Se prohiben los pagos voluntarios anticipados por parte del inquilino
Beneficios Fiscales:
-Estarán exentos del pago del monotributo los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta 2 inmuebles
-Impuesto a los débitos y créditos bancarios: estarán exentas las cajas de ahorro o cuentas corrientes utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad de locación de inmuebles con destino casa-habitación.
-Las partes podrán deducir del impuesto a las ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación.